top of page

Bancario
En Ricoh Guadalajara, comprendemos los desafíos que enfrentan las instituciones financieras en un entorno cada vez más digitalizado. Por ello, ofrecemos soluciones innovadoras que optimizan operaciones, fortalecen la seguridad de los datos y mejoran la experiencia del cliente, todo mientras se maximiza la rentabilidad.

Desbloquea el poder de tu información Revolucione su banca con soluciones digitales mejoradas y basadas en la nube. Nuestra experiencia permite a las instituciones financieras optimizar sus operaciones, fortalecer la seguridad de sus datos y fomentar la confianza entre clientes y socios, maximizando al mismo tiempo su rentabilidad. | |
Destacado: Convierta los datos en información práctica La Plataforma Empresarial Inteligente (IBP) cuenta con potentes aplicaciones empresariales que ayudan a los bancos a procesar información y brindar acceso a información, flujos de trabajo y procesos empresariales en cualquier lugar y en cualquier momento. | ![]() |
Perpectivas y tendencias en la banca

Apostando por la automatización: usar la IA para liberar el poder de la información
Vea cómo el uso de IA en la banca puede transformar datos no estructurados en información procesable.
Hubo una época en que los bancos podían tener éxito ofreciendo servicios bancarios, como cuentas de ahorro y corrientes, préstamos y vehículos de inversión. Ya no. En cambio, el éxito de la banca del siglo XXI ahora depende más de la experiencia del cliente, basada en la capacidad de proteger datos, cumplir con las crecientes exigencias regulatorias y ofrecer la experiencia de banca digital que exige el consumidor actual.Si bien las ofertas de productos son importantes, no son el motor clave del crecimiento del negocio.Este eBook explora la evolución de la gestión de la información que está impulsando un cambio de paradigma en la forma de operar de los bancos. Con el respaldo de los resultados de una encuesta exclusiva de 2023 a clientes bancarios realizada por The Harris Poll, el eBook ofrece información sobre:
|

6 consejos para prevenir una filtración de datos bancarios Con la asombrosa cantidad de información personal que manejan los bancos, la prevención de violaciones de datos es una prioridad absoluta.
Como garantizar la seguridad de los datos de su banco
| ¿Cómo pueden las instituciones financieras reducir los errores humanos, así como la mala gestión accidental de la información, que pueden comprometer la seguridad de los datos y, con ello, generar sanciones significativas, pérdida de clientes y daño a la marca? Capacitando a los empleados, fomentando una cultura de seguridad e implementando procesos que ayuden a eliminar la probabilidad de errores humanos.Hay una razón por la que el phishing y la ingeniería social son tan comunes: funcionan. Este año, el 82 % de las filtraciones de datos se debieron al factor humano. Ya sea por el uso de credenciales robadas, phishing, uso indebido o simplemente un error, las personas siguen desempeñando un papel fundamental tanto en incidentes como en filtraciones. |
| Otro desafío para las instituciones financieras es la escasez de profesionales de TI.En los últimos años, un problema ha prevalecido y se prevé que continúe: la escasez de personal y talento en ciberseguridad. Este problema se está volviendo más evidente a medida que las empresas se enfrentan a la realidad de los ciberataques, la delincuencia y los estragos que causan a sus víctimas.En respuesta, las organizaciones están buscando reforzar sus estrategias de prevención de violaciones de datos no solo fortaleciendo sus soluciones de ciberseguridad, sino también aumentando sus equipos de TI a través de asociaciones con empresas de servicios de ciberseguridad gestionados. |
| La infraestructura ágil de los bancos modernos depende de una fuerza laboral híbrida y dispersa, donde cada usuario o ubicación se convierte en un punto de acceso (endpoint) a los datos corporativos, lo que incrementa los riesgos de seguridad. Para adaptarse a la virtualidad, la competencia de los neobancos y las nuevas demandas de los clientes, los bancos adoptaron soluciones en la nube como Dropbox y OneDrive. Aunque estas herramientas mejoraron la productividad, también aumentaron la exposición a amenazas y problemas de cumplimiento. Según el IBM Ponemon Institute, las instituciones financieras siguen sin controlar adecuadamente estos endpoints, lo que ha llevado a que el 68 % haya sufrido ataques exitosos a sus datos en el último año. |
| Los proveedores externos comprometidos representan más del 60 % de las filtraciones de datos. Es fundamental que las instituciones financieras realicen evaluaciones de riesgos de la red de proveedores con regularidad para identificar cualquier vulnerabilidad en sus marcos de ciberseguridad. |
| Ante el aumento y complejidad de los ciberataques, muchas organizaciones están adoptando soluciones de seguridad basadas en Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (ML), que mejoran la detección, protección y respuesta frente a amenazas. Estas tecnologías pueden complementar o reemplazar la intervención humana, especialmente en la identificación y contención de intrusiones. En sesiones de red, la IA/ML permite evaluar el riesgo del usuario mediante biometría del comportamiento y aplicar verificaciones adicionales. Además, las organizaciones que implementan plenamente IA y automatización logran reducir significativamente el tiempo para detectar y contener brechas de datos (249 días en total vs. 323 días sin estas tecnologías). |
| Aunque muchas organizaciones ya usan soluciones de seguridad tradicionales como firewalls, EDR o XDR, estas no son suficientes frente a ciberataques cada vez más sofisticados. Estas herramientas fallan especialmente al detectar nuevas variantes de malware. Por eso, se recomienda adoptar un enfoque de Confianza Cero, donde cada usuario y dispositivo debe ser verificado antes de acceder a recursos. Este modelo, potenciado por IA, permite detectar y aislar proactivamente amenazas. Los beneficios son claros: las organizaciones con Confianza Cero reducen en promedio un 20,5% el costo de una filtración de datos, ahorrando casi $1 millón en comparación con aquellas que no lo implementan. |

Tecnologías que conecta las oficinas frontales, intermedias y traseras
Unifique datos y conecte las oficinas frontales, intermedias y administrativas para lograr experiencias sólidas para clientes y empleados
Descargar PDF
bottom of page