Device as a Service (DaaS): Clave empresarial potenciar la transformación digital reduciendo costos
- mkt2166
- 26 jun
- 3 Min. de lectura

La forma en que las empresas gestionan su tecnología está cambiando drásticamente. En un entorno donde la transformación digital es clave para la competitividad, el modelo Device as a Service (DaaS) se ha convertido en una solución estratégica para optimizar costos, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la seguridad. Ricoh LATAM está a la vanguardia de esta tendencia, ofreciendo un enfoque innovador que responde a las crecientes necesidades del mercado.
¿Qué es DaaS y por qué está revolucionando el entorno empresarial?
DaaS es un modelo de servicio que permite a las empresas adquirir dispositivos tecnológicos (computadoras, impresoras, tablets, smartphones y más) bajo un esquema de suscripción mensual, en lugar de realizar inversiones iniciales significativas. Esta solución no solo proporciona hardware, sino que también incluye un conjunto personalizado de servicios asociados a entrega, gestión de dispositivos, mantenimiento, soporte técnico, actualizaciones y gestión del ciclo de vida de los dispositivos.
El auge del trabajo remoto, la necesidad de mayor flexibilidad operativa y el incremento en amenazas de ciberseguridad han impulsado la adopción de este modelo en diversas industrias. Empresas de todos los tamaños están viendo en DaaS una manera efectiva de reducir costos y mejorar su infraestructura tecnológica sin complicaciones.
Tendencias clave en el mercado que impulsan DaaS:
Creciente demanda de flexibilidad y escalabilidad: Las empresas buscan soluciones tecnológicas que puedan adaptarse rápidamente a sus necesidades. Con DaaS, es posible escalar o reducir la cantidad de dispositivos de manera ágil, optimizando costos y recursos.
Seguridad y gestión centralizada: La administración de dispositivos en un entorno corporativo es cada vez más compleja. Con DaaS, las empresas pueden contar con monitoreo constante, predicción de incidencias o fallas, actualizaciones automáticas y medidas avanzadas de ciberseguridad para proteger sus datos y redes.
Un solo punto de contacto y respuesta: Con DaaS, las empresas pueden reducir la complejidad y el tiempo dedicado a la gestión de múltiples proveedores.
Optimización de costos operativos: En lugar de realizar grandes inversiones iniciales en tecnología, las empresas pueden acceder a dispositivos de última generación bajo un modelo de pago mensual predecible, lo que permite una mejor planificación financiera.
Sostenibilidad y economía circular: La renovación tecnológica sin una correcta disposición de los dispositivos genera un impacto ambiental significativo. Con DaaS, los equipos en desuso pueden ser reacondicionados o reciclados de manera responsable, alineándose con las estrategias de sostenibilidad empresarial.
Nuevos cambios en el mercado tecnológico para 2025: DaaS juega un papel clave en la transición tecnológica de 2025, permitiendo a las empresas actualizar su infraestructura sin incurrir en grandes costos iniciales, tomando en cuenta los siguientes cambios inminentes:
Fin del soporte para Windows 10 en octubre 2025: Las computadoras con Windows 10 seguirán funcionando, pero serán más vulnerables a ciberataques y problemas de compatibilidad con software más reciente. Esto pone en riesgo a la mayoría de las organizaciones que no prevén actualizar a Windows 11.
Nuevas capacidades en hardware: Las PCs de nueva generación estarán preparadas para manejar aplicaciones de inteligencia artificial como Copilot, lo que requerirá mayor capacidad de procesamiento, almacenamiento y eficiencia energética.
Además, el modelo Device as a Service (DaaS) ofrece beneficios económicos significativos. Aunque los ahorros exactos pueden variar, se han identificado varias áreas clave donde DaaS contribuye a la reducción de costos:
Reducción de gastos de capital (CapEx): Al adoptar DaaS, las empresas evitan inversiones iniciales elevadas en hardware, optando por pagos mensuales predecibles. Esto permite una mejor planificación financiera y libera capital para otras inversiones estratégicas.
Disminución de costos operativos (OpEx): DaaS incluye entrega, mantenimiento, soporte y actualizaciones, lo que reduce la carga sobre los departamentos de TI y los gastos asociados al soporte técnico y gestión de dispositivos. Esto libera a los equipos de TI internos para que se concentren en tareas más estratégicas.
La apuesta de Ricoh LATAM por DaaS
Ricoh LATAM ha desarrollado una solución DaaS diseñada para responder a las necesidades de empresas que buscan eficiencia, seguridad y transformación digital. A través de su modelo de suscripción, ofrece:
Acceso a tecnología de última generación, sin inversión inicial.
Soporte y mantenimiento continuo, asegurando el rendimiento óptimo de los dispositivos.
Soluciones de seguridad avanzada, protegiendo la información corporativa.
Gestión eficiente del ciclo de vida del hardware, promoviendo la sostenibilidad y la reducción de residuos electrónicos.
Un solo punto de contacto, reduciendo la complejidad y el tiempo dedicado a la gestión de múltiples proveedores, permitiendo ofrecer los mismos altos estándares de calidad.
Comentarios